Frente de Reforma Universitaria de Medicina

!!!Nos podrán quitar todo, menos la alegría, la alegría de esta lucha¡¡¡

10
de

Asamblea estudiantil


Se les convoca a todos los estudiantes de medicina que tengan problemas de cupos y lista de espera.
Mañana 11 de septiembre del 2009 a las 9:00 AM, este tomada o no este tomada la facultad de medicina.
El lugar queda pendiente por no sabemos si la facultad estará tomada pero será dentro de la facultad.

9
de

¡¡¡ALTO a la lista de espera!!!


No podemos permitir que se siga jugando con los cupos en nuestras clases, es momento que nos levantemos cabeza como estudiante, dejemos atrás nuestros sentimiento sumisos y exijamos nuestros derechos, la lista de espera ha venido a entorpecer y a atrasar al estudiante, por que no hay un cumplimiento de las mismas reglas que las autoridades imponen al estudiante y que el estudiante reconoce asta que esta le afecta, no existe una socialización previa de las nuevas reglas aplicadas al estudiante


¡¡¡Exigimos la eliminación de la lista de espera o una veradera lista de espera sin favoritismos!!!


6
de


Estamos gestionando la posibilidad de realizar repasos en las áreas de anatomía macroscópica, embriología (LAB), histología (LAB) que concierne a segundo año, ESTATE PENDIENTE DE ESTE BLOG


Cualquier consulta o algún comentario solo hazlo saber


El FRU siempre al frente, defendiendo al estudiante


6
de

¡¡Ayuno por Honduras!!


RESISTENCIA NO VIOLENTA.

El Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras invita a todas las personas conscientes y solidarias Pon el respeto a la vida, la paz y la justicia, a un ayuno en diversas formas a partir del 15 de septiembre próximo, fecha emblemática en el calendario hondureño y centroamericano.

Seis puntos básicos motivan esta acción de resistencia no violenta:

1.- El retorno de Manuel Zelaya Rosales, presidente constitucional de Honduras.

2.- Buscar la declaratoria de Golpe de Estado Militar por parte de la administración Estadounidense.

3.- Ligado al primer y segundo objetivo, el ayuno también fortalece la lucha del pueblo hondureño, haciendo valer el artículo Num. 3 de la Constitución de la República hondureña: Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones o empleos públicos por la fuerza de las armas….

El pueblo tiene derecho a recurrir a la insurrección en defensa del orden constitucional.

4.- La instalación de una Asamblea Nacional Constituyente. Objetivo planteado en el artículo 2 constitucional. Donde se establece que el pueblo es el soberano y del cual emanan todos los poderes.

5.- La aplicación de la justicia nacional, internacional y universal a los autores intelectuales y ejecutores del golpe de Estado; y a quienes atentaron de una u otra manera de la más leve a la más brutal contra los Derechos Humanos de la población hondureña, durante el tiempo sostenido del gobierno golpista de facto.

6.- En aras de la paz, la justicia y la democracia, se incluye entre los objetivos del ayuno pacifico no violento, la eliminación del ejército nacional, retiro de las bases militares norteamericanas y transformar la policía en una policía civil.

MÁS DETALLES

En cada país habrá un grupo núcleo o una persona que apoyará de manera más cercana la acción. Una especie de enlace que coadyuve el esfuerzo y apoye la comunicación interna en su país; y externa, con la comisión encargada de la actividad en Honduras-

Esta persona u organización llevará cada día el listado de personas que participen del ayuno, y las formas en la cual estarán participando.


Podes ayunar en los siguientes niveles

EL ayuno liquido con jugos de frutas y verduras

El ayuno sólo líquidos mineralizados

El y la ayunante sólo con agua.

Los tiempos también son importantes. La persona u organización enlace en cada país, tendrá una idea de quienes apoyan y cuantos días a la semana forman parte de esta acción.

Hay disponible una página Web con la información al día de esta acción www//ayunoporhonduras.net

Y el e mail: hondurasayuno@gmail.com

La frase de la semana


"El ideal de socialismo es grandioso y noble, y yo estoy convencido de que su realización es posible; pero este tipo de sociedad no puede fabricarse: tiene que crecer. La sociedad es un organismo, no una máquina."


Henry George

Notas Informativas



Asta el miercoles regresamos a clases

Seguidores